Nos han puesto una multa de tráfico con la que no estamos de acuerdo y queremos recurrirla, a continuación os indicamos unos consejos para ello:
Podemos tener conocimiento de que hemos sido multados de tres formas:
-
Encontrarnos el boletín en el parabrisas
- Recibir una notificación que nos pide que identifiquemos al conductor.
- La autoridad competente nos detenga en el momento de cometer la infracción.
En el primero de los cosas, la notificación no se ha producido “en forma” de manera que es recomendable esperar a que llegue la multa a través de correo certificado, y actuar partir de ese momento.
En el caso recibir una notificación que nos pide que identifiquemos al conductor, se nos solicita que digamos que era el conductor que hacía uso del vehículo en el momento de cometer la infracción que se nos indica, para a poder notificarle la sanción.
Finalmente, si nos para una la autoridad competente en sea vía, y nos pide que firmemos la denuncia a menudo nos surge la duda de si firma o no. La firma de la denuncia no implica un reconocimiento de culpabilidad, tan solo confirma que se ha recibido el boletín. Podemos acompañar la firma con la formula “no conforme”.
Requisitos para la validez de una multa:
-
Identificación completa del vehículo
-
Persona denunciada..
-
Lugar, fecha y hora de los hechos.
-
Descripción de los hechos.
-
Número de identificación del denunciante.
Además de lo anterior, las denuncias es que deben indicar que recursos caben frente a ellas, habida cuenta de que si no lo indica no son válidas.
Desde Abogado Trafico Granada aconsejamos leer detenidamente la denuncia a fin de detectar posibles fallos que puedan ser planteados correctamente en un futuro recurso.
Tfno: 606 252 713