Como rellenar un parte amistoso de accidente

DAA parte amistoso accidente abogado para accidentes de trafico GranadaEn este artículo vamos a dar unos consejos para rellenar correctamente un parte amistoso de accidente. Si hemos tenido un accidente de tráfico haya o no acuerdo entre las partes implicadas es conveniente rellenar un parte amistoso, que aparte de identificar correctamente a cada uno de las partes, ayudará a las compañías a gestionar y agilizar los tramites del siniestro. (click aquí para descargar un parte amistoso de accidente)

El parte amistoso de accidente, contiene diversos apartados que deberemos completar correctamente:

1.- Fecha y hora del accidente.

2.- Localización.- País, ciudad y calle donde ha ocurrido el accidente.

3.- Víctimas (incluso leves).- Es importante indicar si o no, ya que en caso de indicar no luego habrá dificultadas para reclamar un indemnización por lesiones.

4.- Daños materiales.- A otros vehículos no intervinientes en el siniestro, como por ejemplo otro vehiculo estacionado contra el que se hubiera impactado, y en objetos distintos al vehículo, como puede ser el mobiliario urbano.

5.- Testigos.- Si hubiera testigos del accidente, indicamos que si y consignamos el nombre, dirección, teléfono, etc.

6.- Asegurado.- Nombre, dirección, etc., no confundir con el apartado 9 correspondiente a los datos del conductor, ya que no siempre coinciden asegurado y conductor.

7.- Vehiculo.- Marca, matricula, etc., de nuestro vehículo.

8.- Aseguradora.- Indicaremos el nombre de nuestra compañía y el numero de nuestra póliza de seguro.

9.- Conductor.- Nombre, dirección, etc., de la persona que iba conduciendo el vehículo en el momento de siniestro.

10.- Indicar el punto del choque inicial con la flecha.- Vemos en este apartado la silueta de una moto, un coche y un camión, indicaremos con una X la parte del coche con la que se ha impactado.

11.- Daños apreciados: Indicar en que lugar se encuentra los daños de nuestro vehículo, parte frontal, lateral, aleta izquierda, etc.

12.- Circunstancias.- Este apartado cuenta con un total de 17 casillas en las que se describen casi la totalidad de posibilidades en que pueda ocurrir un accidente, por tanto tacharemos la que mas se adecua a las circunstancias de nuestro siniestro. Al final hay otra casilla sin numera que nos pide que indiquemos cuantas casillas hemos tachado, esto es importante para impedir modificaciones o manipulaciones del documento.

13.- Croquis.- El parte nos deja un espacio libre para dibujar la mecánica del siniestro, en el que debemos dibujar a los vehículos intervinientes, identificándolos conla letra A y B correspondiente a la columna del parte que contenga sus datos, pondremos el nombre de la vía en la que ha ocurrido, señales verticales u horizontales, etc.

14.- Observaciones.- Aquí podremos consignar cualquier otro dato de relevancia para el que no hayamos encontrado ubicación dentro del parte. Como consejo en caso de ser un accidente con lesionados, indicar en este apartado en nombre de cada uno de ellos.

15.- Firma.- Cada conductor deberá firmar el parte amistoso. Respecto a este asunto os informamos que con la firma no estamos asumiendo la responsabilidad en el siniestro, solamente damos fe de que los datos relativos a la columna de nuestro vehículo son ciertos.

FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados

TELÉFONO: 958 945 003

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. D.A.A, la otra declaración | Área de Siniestros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: