Requisitos para la apertura de una Autoescuela

test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela vial autoescuelaSi esta pensando en abrir una Autoescuela, esta entrada le puede interesar. Para la apertura de una escuela particular de conductores, se necesita:

Solicitud: en impreso oficial modelo 2.10 disponible en las Jefaturas de Tráfico suscrita por el titular de la escuela o su representante en la que se debe indicar:denominación del centro elementos personales y materiales ubicación de los locales y terrenos o zonas de prácticas las clases de permiso y licencia para cuya enseñanza se solicita la autorización 

Tasa: 420.14€

DNI/NIE o, en su caso, DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD de la persona jurídica titular de la escuela: original y copia.

TERRENOS PARA CLASES PRÁCTICAS: En caso de disponer de ellos, aportar el documento que lo acredite y autorización municipal para impartir dichas clases en ellos o certificación acreditativa de que no necesita dicha autorización, en su caso. De no disponer de terrenos, se deberá aportar autorización municipal para realizar dichas prácticas en zonas que reúnan las condiciones idóneas para la enseñanza.

RELACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE con especificación del alcance de su autorización de ejercicio.

RELACIÓN DE LOS VEHÍCULOS de que va a disponer, especificando sus características y condiciones de utilización (como enseñanza o acompañamiento).

LOCALES: Acreditación de que cumplen los requisitos exigidos por la normativa municipal para ejercer la actividad propia de la escuela.

RELACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO

DECLARACIONES DEL SOLICITANTE o ASOCIADOS (en caso de persona jurídica), DEL PERSONAL

DIRECTIVO Y DEL PERSONAL DOCENTE de no hallarse incurso en ninguna de las prohibiciones a que se refiere el artículo 12 del RD 1295/2003, de 17 de octubre, modificado por el RD 369/2010.

Fuente: www.dgt.es

FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados

TELÉFONO: 958 945 003

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

  1. Deja un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: