Entradas etiquetadas como alcoholemia

Preguntas Frecuentes

abogado para accidentes de trafico granada indemnizacion abogado para accidentes de trafico granada indemnizacion abogado para accidentes de trafico granada indemnizacion En esta entrada vamos a intentar dar respuesta a las preguntas mas frecuentes que nos suelen formular, relativas a la forma del accidente, parte amistoso, a quien reclamar, etc.,

¿Puede reclamar el ocupante del vehículo causante del accidente? Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Novedades en el Reglamento General de Circulación

abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación colegio de abogados de granada

En esta entrada del blog vamos a recordar las novedades más destacables del nuevo Reglamento General de Circulación que primeros será definitivamente aprobado y entrará en vigor: Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

La reforma de la ley sobre trafico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial

 abogado para accidentes de trafico granada indemnización accidente seguridad vial  abogado trafico granada indemnización accidente seguridad vial nueva ley circulación vehículos motor abogado trafico granada indemnización accidente seguridad vial nueva ley circulación vehículos motor nueva ley circulación vehículos motor  abogado trafico granada indemnización accidente seguridad vial nueva ley circulación vehículos motorEl 20 de marzo de 2014 el Congreso de los Diputados aprobó  la décimo octava reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La ley entró en vigor el 21 de abril de 2014 al ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en esta entrada destacamos las principales modificaciones y novedades del texto. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevos limites de velocidad y sanciones

Nueva Tabla Sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial guardia civil

 

FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados

TELÉFONO: 958 945 003

 

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

¿Como engañar al Etílometro?

 abogado para accidentes de trafico granada indemnización prueba alcoholemia seguridad vial etilometro guardia civil El 10 por ciento de los conductores españoles, cerca de 2,6 millones de personas, ha intentado burlar un control de alcoholemia alguna vez, utilizando trucos de todo tipo, algunos de ellos ciertamente peculiares, y que, según un estudio de Línea Directa, se han demostrado ineficaces. La plataforma ciudadana Ponle Freno ha catalogado los diez métodos o formulas mas arraigadas entre los conductores:

Mascar césped: Además de poner en riesgo tu salud debido a las múltiples bacterias que puede contener el césped está demostrado que este método inverosímil que han puesto en práctica alguna vez 2,6 millones de españoles no sirve para eliminar los riesgos de alcohol en sangre.

Ingerir granos de café: Las semillas tostadas de café tienen propiedades estimulantes debido a la cafeína que alterarán tu sistema nervioso y harán que estés más despierto. Sin embargo, entre sus propiedades no se encuentra la de hacer desaparecer los rastros de alcohol para burlar un control.

Hacer flexiones: Se trata de una práctica saludable. Hacer ejercicio disminuye el riesgo de tener una enfermedad del corazón, presión alta, osteoporosis, diabetes y obesidad entre otros beneficios. No obstante, está comprobado que ningún tipo de ejercicio físico ayudará a que des negativo en un control si has ingerido alcohol.

Lamer baterías de litio: Las baterías de litio se pueden encontrar en dispositivos como teléfonos móviles o cámaras de fotos digitales. Dar con una es relativamente sencillo. Sin embargo, los conductores que chupan la batería para evitar ser cazados por el dispositivo del control de alcoholemia no pueden estar más equivocados. Este tipo de baterías están diseñadas para almacenar energía eléctrica a través de una sal de litio que facilita los iones necesarios para el proceso. El litio es un elemento químico no apto para su consumo por sus efectos nocivos para la salud.

Dormir un rato: Si después de beberte unas cuantas copas decides dormir un rato tu sistema nervioso te lo agradecerá. Sin embargo lo más probable es que despiertes aturdido con resaca y lo más importante, tu nivel de alcohol en sangre no habrá disminuido por lo que no te servirá de nada si lo que pretendes es burlar el alcoholímetro.

Beber agua: Eso es lo que deberías tomar si no quieres tener problemas en un control de alcoholemia. Más allá de la recomendación, se trata de una práctica saludable que ayudará a funcionar a tu organismo pero no pienses que el agua disolverá el alcohol que hayas bebido. Sólo contribuirá a que no te deshidrates.

Comer caramelos: La mayoría de los caramelos tienen azucar. Diversos estudios han demostrado que el alcohol interfiere con las tres fuentes de glucosa y las hormonas necesarias para mantener niveles saludables en la sangre por lo que comer caramelos con azúcar si has bebido alcohol te ayudará a aumentar los niveles de glucosa en sangre. Además, si tomas algún caramelo de sabor fuerte como menta o eucalipto conseguirás que mejore tu aliento. Pese a todo, no ayudarán a que elimines los ratos de alcohol en sangre.

Ingerir pasta de dientes: La pasta dental está destinada a mantener los dientes limpios y a evitar las caries. Sin embargo no está destinada para ser ingerida ya que contiene una cantidad sustancial de fluoruro. Su ingestión puede provocar problemas estomacales y en ningún caso evitarás un control de alcoholemia si has bebido alcohol previamente.

Tomar un Almax: El almagato (nombre comercial Almax) es una sustancia utilizada en farmacología como antiácido, para neutralizar la sintomatología producida por el exceso de ácido gástrico. En su prospecto no especifican interacciones negativas con el alcohol. Si bien, su efecto no es el de reducir la presencia de alcohol en sangre.

Chupar monedas de cobre: Se trata de una práctica antihigiénica e inutil para burlar un alcoholímetro. La práctica en sí no entraña ningún efecto perjudicial para la salud, si bien podría producirse una propagación de los gérmenes que tenga la moneda.

Todas los métodos analizados son inútiles y no consiguen el efecto pretendido de engañar al etilómetro, el único método que grarantiza un resultado favorable en el test de alcoholemia es no beber cuando se va a conducir, al volante 0 alcohol, seamos responsables.

 Fuente: www.antena3.com

 FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados

TELÉFONO: 958 945 003

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

¿Quienes están obligados a hacer la prueba de alcoholemia?

prueba alcoholemia abogado accidente trafico granada indemnizacion accidenteEn ocasiones nos hemos preguntado que personas están obligadas a someterse a la realización de las pruebas para la investigación de la alcoholemia, y de donde nace esta obligación. Respecto a la primera de las cuestiones establece el art. 21 del Reglamento General de Circulación que personas están obligadas a la investigación del nivel de alcohol a través de la prueba de alcoholemia, diferenciando entre un criterio objetivo y subjetivo, determinando una obligación genérica para someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol a todos los conductores de vehículos y de bicicletas, y por otra lado, determina un criterio personal fijado por un hecho circunstancial, obligando a su realización a los demás usuarios de la vía cuando se hallen implicados en algún accidente de circulación. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

El derecho o facultad de repetición de las aseguradoras

facultad repeticion alcoholemia asegurador indemnizacion abogado trafico granada accidente seguridad vialEl Artículo 10 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, establece a favor del asegurador la facultad de repetición, una vez realizado el pago de la indemnización originada por un siniestro, contra el conductor, el propietario del vehículo, u otras determinadas personas.

El fundamento de esta acción de reembolso se encuentra en la exclusión de cobertura, así pues el asegurador podrá recobrar lo abonado: Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

3 comentarios

¿TIENES HABITOS DE RIESGO EN LA CONDUCCION?

test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vialComprueba tu comportamiento en carretera con el test creado por la Policia Nacional y la Guardia Civil sobre conducción segura dentro del Plan Contigo.

 

1. Cuando vas en moto por carretera…

a) Me gusta ir rápido y negociar las curvas…que para eso me he comprado la moto. A mí me hace liberar adrenalina. 0 (cero) Puntos

b) Salgo a rodar porque me encanta, pero soy consciente de que si no se hace con el equipamiento adecuado, con la moto en condiciones y conduciendo con prudencia, puede ser muy peligroso. 5 (cinco) Puntos

c) Soy prudente y procuro respetar las normas, aunque a veces me dejo llevar por la sensación de libertad y acelero más de la cuenta. 2 (dos) Puntos

 

2. Cuando vas en moto por ciudad…

a) Voy con cuidado porque los coches pueden no verme y si me llevo un golpe en moto, tengo las de perder. 5 (cinco) Puntos                                                                                        

b) Lo bueno de la moto es que puedes ir más rápido y colarte en el atasco subiendo por las aceras, por ejemplo. 0 (cero) Puntos

c) Aunque sé que un golpe me puede costar muy caro,  lo bueno de la moto es que te permite ir más rápido. Yo confío en que me vean los coches. 2 (dos) Puntos

 

 3. Si sales de marcha y vas a beber alcohol o consumir drogas, ¿cómo te mueves?

a) En transporte público, porque paso de jugármela. 5 (cinco) Puntos   

b) Dejo el coche en casa y vuelvo con algún colega que no vaya muy mal. 2 (dos) Puntos

c) Siempre moto o coche. Yo controlo. 0 (cero) Puntos 

 

4. ¿Qué haces si vas conduciendo y te llega un sms?

a) Espero a estar parado para poder leerlo con tranquilidad y contestar sin problemas. 5 (cinco) Puntos   

b) Lo siento, pero nunca me resisto a leerlo por si es algo importante. Lo que no hago nunca es contestar, porque eso sí que te hace distraer la atención de la carretera. 2 (dos) Puntos          

c) Lo leo y contesto. Voy mirando a la carretera y al móvil intermitentemente y no tardo nada porque tengo el teclado controlado. Por unos segundos sin atender del todo no voy a tener un accidente. 0 (cero) Puntos 

 

5. ¿Te subes en coche o vas de paquete con alguien que haya bebido?

a) No. Si yo dejo el coche en casa para no jugármela, luego no voy a subirme con cualquiera. 5 (cinco) Puntos                                                                                                                       

b) Si. Total, el control se lo van a hacer a él. 0 (cero) Puntos 

c) Casi nunca, pero a veces me da palo decir que no me subo con alguien que va bien aunque haya bebido algo.  2 (dos) Puntos 

 

6. ¿Crees que el vehículo que lleves y cómo conduzcas ayudan a mejorar tu imagen ?

a) Sí. Nada mejor que fardar de cochazo haciendo alguna salida guapa para que te miren. 0 (cero) Puntos 

b) Si. Tener el coche o la moto bien cuidados y  conducir sin hacer el tonto y sin jugártela,  supone que eres maduro. 5 (cinco) Puntos

c) No es que sea decisivo, pero algo claro que influye. 2 (dos) Puntos           

          

7. ¿Qué haces si un amigo hace el loco conduciendo?

a) Le dejo claro que así yo no voy con él a ninguna parte. 5 (cinco) Puntos

b) Hacer alguna locura es divertido, y la multa se la van a poner a él. 0 (cero) Puntos 

c) Me callo porque no quiero quedar de “padre”, pero  procuro no subirme más con él. 2 (dos) Puntos

 

8. ¿Te pones el cinturón?

a) Sí. Nada más arrancar me lo pongo. 2 (dos) Puntos                               

b) Por ciudad no. Voy despacio y no hace falta y menos en los asientos de atrás. 0 (cero) Puntos

c) Sí, y no arranco sin que todos lo lleven puesto. En mi coche todos con cinturón. 5 (cinco) Puntos

 

9.  ¿Respetas los límites de velocidad?

a)  Sí, no quiero perder los puntos y quedarme sin carné. 2 (dos) Puntos

b)  Me aburro yendo despacio y no es mi culpa si los coches corren más de lo permitido. 0 (cero) Puntos

c)  Sí. Si vas más rápido de la cuenta no puedes reaccionar si surge cualquier imprevisto y en la carretera puede pasar de todo. 5 (cinco) Puntos

 

10.  ¿Crees que la figura del conductor alternativo es una buena solución?

a) En mi grupo no lo hacemos, pero supongo que no es mala idea. 2 (dos) Puntos

b) No. Es una tontería porque todos salimos a pasárnoslo igual de bien. Ya nos arreglaremos para volver a casa como sea. 0 (cero) Puntos

c) Sí. Nosotros lo hacemos y así te vas a casa tranquilo, sin líos y sin disgustos. 5 (cinco) Puntos 

       

Resultados:

–          De 44 a 50 puntos: Eres candidato a hacer la siguiente campaña de tráfico para concienciar a los jóvenes. No sólo conduces siendo consciente de los riesgos sino que influyes a los que van contigo.

–          De 32 a 43 puntos: Tienes bastante claro que tu forma de conducir no es una forma de exhibirte ante amigos y posibles conquistas, pero a veces crees que las normas no van contigo.

–          De 24  a 31 puntos: La teoría te la sabes perfectamente, pero cuando pasas a la parte práctica…no siempre lo que diga el líder o la mayoría es lo mejor.

–          De 0 a 23 puntos: Queremos pensar que han sido sólo deslices y que este test te lo has tomado como un juego. Si no es así, piensa que la realidad después de un accidente cambia radicalmente tu vida, tus amigos y tu forma de divertirte y nunca nada vuelve a ser igual.

Fuente: www.dgt.es

 

ABOGADO TRAFICO GRANADA

Tfno: 606 252 713

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

LOS MOTORISTAS OBJETIVO DE LA NUEVA CAMPAÑA DE LA DGT

guardia civil moto abogado trafico granada indemnizacion accidenteLa Dirección General de Tráfico va a desarrollar una campaña de concienciación orientada a los motoristas que sará inicio el lunes 20 de junio y durara hasta el domingo 26, con esta camapaña se pretende  informar de los peligros que entrañan las prácticas de riesgo en la conducción.

Desde el año 2007 la DGT la realizado una serie de frutiferas acciones, cuya consecuencia ha sido la reducción de la siniestralidad de motoristas en un 43%, estas medidas han sido acordadas en el Grupo de Trabajo 52 “Motociclistas y Seguridad Vial” creado en el seno del Consejo Superior de Seguridad Vial. Dentro de este conjunto de acciones está también la formación voluntaria de motoristas a través de la realización de cursos de conducción segura para prevenir accidentes.

A pesar de dicho descenso, desde comienzo de año hasta el 15 de junio, el número de motoristas fallecidos se eleva a 100, 18 más que en la misma fecha del año pasado, por lo que la puesta en marcha de esta campaña es todavía más necesaria.

Durante una semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, vigilarán la conducción que realizan los motoristas, prestando especial atención a los adelantamientos antirreglamentarios, el uso que hacen del casco, la velocidad a la que circulan o si llevan la documentación reglamentaria obligatoria.

Disfruta de tu moto para disfrutar de tu vida

Como complemento a la campaña de concienciación, se emitirán varias cuñas radiofónicas en las principales emisoras de radio. Una de ellas informa de la campaña que Tráfico está llevando a cabo y hace un llamamiento a incrementar el alto número de motoristas que ya conducen de forma responsable (usan el casco, circulan a la velocidad permitida o realizan los adelantamientos en los lugares donde está permitido), animando al resto de usuarios de los vehículos de dos ruedas a sumarse a esta forma de conducción, de tal forma que sean muchos más los motoristas que puedan disfrutar de su moto, para disfrutar también de su vida. La otra cuña informativa promociona la realización de cursos de conducción segura para motoristas, una acción formativa puesta en marcha a iniciativa del Grupo de Trabajo 52 “Motocicletas y Seguridad Vial”, creado en el seno del Consejo Superior de Seguridad Vial y que coordina la ejecución del Plan Estratégico de Seguridad Vial de las Motos.

Alternativa al automóvil

Entre los años 2000 y 2010, el parque de motocicletas se ha incrementado en un 87%, alcanzando los 2,7 millones de motos en 2010. Si al parque de motocicletas se le suma el de los ciclomotores, resulta que ambos tipos de vehículos suponen 5 millones, alrededor del 16% del parque automovilístico. Este porcentaje, según diversos estudios aumentará, debido a que este tipo de vehículo se ha convertido en muchas ocasiones en una alternativa al automóvil, sobre todo para los desplazamientos urbanos.

Pese a este aumento del número de vehículos, el número de motoristas fallecidos ha descendido desde 2007, tanto en carretera como en zona urbana, llegando a cifras inferiores a las del 2005. El año pasado, se produjeron en carretera (cómputo de fallecidos a 24 horas) 244 fallecidos, 40 menos que en el año anterior.

Fuente: www.dgt.es

ABOGADO TRAFICO GRANADA

Tfno: 606 252 713

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MURCIA ABSUELVE A UN CONDUCTOR EBRIO PORQUE HUYÓ CON PERICIA

tribunal conductor ebrio abogado trafico granada indemnizacion accidenteLa Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Murcia  ha absuelto a un conductor que el 8 de abril de 2010 se saltó un control de alcoholemia, huyó de los agentes y después dio positivo, porque fue capaz de huir llevando a a cabo «una conducción plena de pericia y velocidad».

Los magistrados llegan a esta conclusión, a pesar de que el conductor dio tasas de alcohol de 0,45 y 0,43 gramos alcohol por litro de aire espirado en las pruebas realizadas, y de que mostraba evidencias de alta afectación por el alcohol, tales como habla pastosa y ojos rojos, según manifestaron los agentes, llegando incluso a rebasar en su huida todos los semáforos que encontró en su trayectoria.

Esta sentencia ha anulado la que le fuera impuesta por el Juzgado de lo Penal número 1 de Murcia, por la que se había condenado al conductor a una pena de multa de 1.080 euros, un año de privación del carné de conducir y 33 días de trabajos comunitarios. Los jueces califican de «absurda» la sentencia condenatoria porque «no tiene ningún sentido» que estuviera ebrio y, sin embargo, «fuera capaz de mantener mínimamente el control de su vehículo mientras tomaba las curvas a gran velocidad y hacía incluso derrapajes utilizando el freno de mano».

Para ser condenado por un delito de conducción bajo los afectos del alcohol con una tasa superior a los 0,25 gramos (el delito se comete automáticamente si se superan los 0,60), hay que demostrar que el conductor tiene sus capacidades mermadas por el alcohol.

Articulos relacionados: ¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A HACER LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA?

Fuente: www.20minutos.es

ABOGADO TRAFICO GRANADA

Tfno: 606 252 713

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario