Entradas etiquetadas como autoridad

Novedades en el Reglamento General de Circulación

abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación abogado para accidente de trafico granada indemnización lesiones novedades reglamento general de circulación colegio de abogados de granada

En esta entrada del blog vamos a recordar las novedades más destacables del nuevo Reglamento General de Circulación que primeros será definitivamente aprobado y entrará en vigor: Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

¿Como se circula por una rotonda?

En esta entrada vamos a dar unas nociones básicas sobre la circulación en rotondas teniendo en cuenta lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nueva tabla de velocidad y sanciones de la DGT

Con la entrada en vigor de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial también se han modificado los límites que entraran en vigor partir del próximo día 9 de mayo, Nueva tabla de velocidad y sanciones de la DGT:

nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente nueva tabla de sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente

– Se introducen  nuevos tramos limitados a 130 km/h (en autovías y autopistas) y a 20 km/h y 30 km/h (en las ciudades).

– Un exceso de 1 km/h puede acarrear una sanción.

– Se prohíbe la utilización de detectores de radares, que será sancionado con 200 € y 3 puntos.

– Se prohíbe la utilización de Inhibidores, que será sancionado con 6000€ y 6 puntos.

FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados

TELÉFONO: 958 945 003

, , , , , , , , , , , , ,

2 comentarios

La reforma de la ley sobre trafico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial

 abogado para accidentes de trafico granada indemnización accidente seguridad vial  abogado trafico granada indemnización accidente seguridad vial nueva ley circulación vehículos motor abogado trafico granada indemnización accidente seguridad vial nueva ley circulación vehículos motor nueva ley circulación vehículos motor  abogado trafico granada indemnización accidente seguridad vial nueva ley circulación vehículos motorEl 20 de marzo de 2014 el Congreso de los Diputados aprobó  la décimo octava reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. La ley entró en vigor el 21 de abril de 2014 al ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), en esta entrada destacamos las principales modificaciones y novedades del texto. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Requisitos para la apertura de una Autoescuela

test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela test riesgo conduccion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial autoescuela vial autoescuelaSi esta pensando en abrir una Autoescuela, esta entrada le puede interesar. Para la apertura de una escuela particular de conductores, se necesita:

Solicitud: en impreso oficial modelo 2.10 disponible en las Jefaturas de Tráfico suscrita por el titular de la escuela o su representante en la que se debe indicar:denominación del centro elementos personales y materiales ubicación de los locales y terrenos o zonas de prácticas las clases de permiso y licencia para cuya enseñanza se solicita la autorización  Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

¿Que documentación debemos llevar en el vehículo de manera obligatoria?

documentacion necesaria ITV permiso conducir circulacion carta verde poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial Una duda frecuente que surge a los conductores cuando conducimos un vehículo es saber que documentación es obligado llevar. La ley nos obliga, sea el vehículo que sea, a certificar que nuestra situación y la del vehículo es correcta y legal, para esto es necesario llevar, el permiso conducir, el permiso de circulación y la tarjeta con las características técnicas, y en caso de que el coche tenga más de cuatro años también será necesario llevar la tarjeta ITV y el certificado de la última inspección.

Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Nuevos limites de velocidad y sanciones

Nueva Tabla Sanciones velocidad abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial guardia civil

 

FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados

TELÉFONO: 958 945 003

 

 

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

¿Como engañar al Etílometro?

 abogado para accidentes de trafico granada indemnización prueba alcoholemia seguridad vial etilometro guardia civil El 10 por ciento de los conductores españoles, cerca de 2,6 millones de personas, ha intentado burlar un control de alcoholemia alguna vez, utilizando trucos de todo tipo, algunos de ellos ciertamente peculiares, y que, según un estudio de Línea Directa, se han demostrado ineficaces. La plataforma ciudadana Ponle Freno ha catalogado los diez métodos o formulas mas arraigadas entre los conductores:

Mascar césped: Además de poner en riesgo tu salud debido a las múltiples bacterias que puede contener el césped está demostrado que este método inverosímil que han puesto en práctica alguna vez 2,6 millones de españoles no sirve para eliminar los riesgos de alcohol en sangre.

Ingerir granos de café: Las semillas tostadas de café tienen propiedades estimulantes debido a la cafeína que alterarán tu sistema nervioso y harán que estés más despierto. Sin embargo, entre sus propiedades no se encuentra la de hacer desaparecer los rastros de alcohol para burlar un control.

Hacer flexiones: Se trata de una práctica saludable. Hacer ejercicio disminuye el riesgo de tener una enfermedad del corazón, presión alta, osteoporosis, diabetes y obesidad entre otros beneficios. No obstante, está comprobado que ningún tipo de ejercicio físico ayudará a que des negativo en un control si has ingerido alcohol.

Lamer baterías de litio: Las baterías de litio se pueden encontrar en dispositivos como teléfonos móviles o cámaras de fotos digitales. Dar con una es relativamente sencillo. Sin embargo, los conductores que chupan la batería para evitar ser cazados por el dispositivo del control de alcoholemia no pueden estar más equivocados. Este tipo de baterías están diseñadas para almacenar energía eléctrica a través de una sal de litio que facilita los iones necesarios para el proceso. El litio es un elemento químico no apto para su consumo por sus efectos nocivos para la salud.

Dormir un rato: Si después de beberte unas cuantas copas decides dormir un rato tu sistema nervioso te lo agradecerá. Sin embargo lo más probable es que despiertes aturdido con resaca y lo más importante, tu nivel de alcohol en sangre no habrá disminuido por lo que no te servirá de nada si lo que pretendes es burlar el alcoholímetro.

Beber agua: Eso es lo que deberías tomar si no quieres tener problemas en un control de alcoholemia. Más allá de la recomendación, se trata de una práctica saludable que ayudará a funcionar a tu organismo pero no pienses que el agua disolverá el alcohol que hayas bebido. Sólo contribuirá a que no te deshidrates.

Comer caramelos: La mayoría de los caramelos tienen azucar. Diversos estudios han demostrado que el alcohol interfiere con las tres fuentes de glucosa y las hormonas necesarias para mantener niveles saludables en la sangre por lo que comer caramelos con azúcar si has bebido alcohol te ayudará a aumentar los niveles de glucosa en sangre. Además, si tomas algún caramelo de sabor fuerte como menta o eucalipto conseguirás que mejore tu aliento. Pese a todo, no ayudarán a que elimines los ratos de alcohol en sangre.

Ingerir pasta de dientes: La pasta dental está destinada a mantener los dientes limpios y a evitar las caries. Sin embargo no está destinada para ser ingerida ya que contiene una cantidad sustancial de fluoruro. Su ingestión puede provocar problemas estomacales y en ningún caso evitarás un control de alcoholemia si has bebido alcohol previamente.

Tomar un Almax: El almagato (nombre comercial Almax) es una sustancia utilizada en farmacología como antiácido, para neutralizar la sintomatología producida por el exceso de ácido gástrico. En su prospecto no especifican interacciones negativas con el alcohol. Si bien, su efecto no es el de reducir la presencia de alcohol en sangre.

Chupar monedas de cobre: Se trata de una práctica antihigiénica e inutil para burlar un alcoholímetro. La práctica en sí no entraña ningún efecto perjudicial para la salud, si bien podría producirse una propagación de los gérmenes que tenga la moneda.

Todas los métodos analizados son inútiles y no consiguen el efecto pretendido de engañar al etilómetro, el único método que grarantiza un resultado favorable en el test de alcoholemia es no beber cuando se va a conducir, al volante 0 alcohol, seamos responsables.

 Fuente: www.antena3.com

 FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados

TELÉFONO: 958 945 003

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

La acción directa contra el asegurador

accion directa poliza seguro obligacion abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vialEl artículo 76 de la Ley de Contrato de Seguro reconoce y establece la llamada acción directa que legitima al perjudicado que ha sufrido un daño, o a sus herederos a dirigirse contra el asegurado para exigirle el cumplimiento de la obligación de indemnizar en virtud del contrato de seguro. En concreto el citado articulo dispone: El perjudicado o sus herederos tendrán acción directa contra el asegurador para exigirle el cumplimiento de la obligación de indemnizar, sin perjuicio del derecho del asegurador a repetir contra el asegurado, en el caso de que sea debido a conducta dolosa de éste, el daño o perjuicio causado a tercero. Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario

Funciones del Consorcio de Compensación de Seguros

consorcio de compensacion de seguros CCS abogado trafico granada indemnizacion accidente seguridad vial balthazarEl Consorcio de Compensación de Seguros tiene establecida su naturaleza en el artículo 1 del Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguros, que indica que éste se constituye como una entidad pública empresarial, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, dotada de patrimonio distinto al del Estado, que ajustará su actividad al ordenamiento jurídico privado. En dicho precepto también se señalan sus funciones, que son desarrolladas en el artículo 11.1 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, que dispone: Leer el resto de esta entrada »

, , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Deja un comentario