Entradas etiquetadas como civil
¿Como engañar al Etílometro?
Publicado por Sergio Ferrer Molina en Actualidad el julio 1, 2013
El 10 por ciento de los conductores españoles, cerca de 2,6 millones de personas, ha intentado burlar un control de alcoholemia alguna vez, utilizando trucos de todo tipo, algunos de ellos ciertamente peculiares, y que, según un estudio de Línea Directa, se han demostrado ineficaces. La plataforma ciudadana Ponle Freno ha catalogado los diez métodos o formulas mas arraigadas entre los conductores:
Mascar césped: Además de poner en riesgo tu salud debido a las múltiples bacterias que puede contener el césped está demostrado que este método inverosímil que han puesto en práctica alguna vez 2,6 millones de españoles no sirve para eliminar los riesgos de alcohol en sangre.
Ingerir granos de café: Las semillas tostadas de café tienen propiedades estimulantes debido a la cafeína que alterarán tu sistema nervioso y harán que estés más despierto. Sin embargo, entre sus propiedades no se encuentra la de hacer desaparecer los rastros de alcohol para burlar un control.
Hacer flexiones: Se trata de una práctica saludable. Hacer ejercicio disminuye el riesgo de tener una enfermedad del corazón, presión alta, osteoporosis, diabetes y obesidad entre otros beneficios. No obstante, está comprobado que ningún tipo de ejercicio físico ayudará a que des negativo en un control si has ingerido alcohol.
Lamer baterías de litio: Las baterías de litio se pueden encontrar en dispositivos como teléfonos móviles o cámaras de fotos digitales. Dar con una es relativamente sencillo. Sin embargo, los conductores que chupan la batería para evitar ser cazados por el dispositivo del control de alcoholemia no pueden estar más equivocados. Este tipo de baterías están diseñadas para almacenar energía eléctrica a través de una sal de litio que facilita los iones necesarios para el proceso. El litio es un elemento químico no apto para su consumo por sus efectos nocivos para la salud.
Dormir un rato: Si después de beberte unas cuantas copas decides dormir un rato tu sistema nervioso te lo agradecerá. Sin embargo lo más probable es que despiertes aturdido con resaca y lo más importante, tu nivel de alcohol en sangre no habrá disminuido por lo que no te servirá de nada si lo que pretendes es burlar el alcoholímetro.
Beber agua: Eso es lo que deberías tomar si no quieres tener problemas en un control de alcoholemia. Más allá de la recomendación, se trata de una práctica saludable que ayudará a funcionar a tu organismo pero no pienses que el agua disolverá el alcohol que hayas bebido. Sólo contribuirá a que no te deshidrates.
Comer caramelos: La mayoría de los caramelos tienen azucar. Diversos estudios han demostrado que el alcohol interfiere con las tres fuentes de glucosa y las hormonas necesarias para mantener niveles saludables en la sangre por lo que comer caramelos con azúcar si has bebido alcohol te ayudará a aumentar los niveles de glucosa en sangre. Además, si tomas algún caramelo de sabor fuerte como menta o eucalipto conseguirás que mejore tu aliento. Pese a todo, no ayudarán a que elimines los ratos de alcohol en sangre.
Ingerir pasta de dientes: La pasta dental está destinada a mantener los dientes limpios y a evitar las caries. Sin embargo no está destinada para ser ingerida ya que contiene una cantidad sustancial de fluoruro. Su ingestión puede provocar problemas estomacales y en ningún caso evitarás un control de alcoholemia si has bebido alcohol previamente.
Tomar un Almax: El almagato (nombre comercial Almax) es una sustancia utilizada en farmacología como antiácido, para neutralizar la sintomatología producida por el exceso de ácido gástrico. En su prospecto no especifican interacciones negativas con el alcohol. Si bien, su efecto no es el de reducir la presencia de alcohol en sangre.
Chupar monedas de cobre: Se trata de una práctica antihigiénica e inutil para burlar un alcoholímetro. La práctica en sí no entraña ningún efecto perjudicial para la salud, si bien podría producirse una propagación de los gérmenes que tenga la moneda.
Todas los métodos analizados son inútiles y no consiguen el efecto pretendido de engañar al etilómetro, el único método que grarantiza un resultado favorable en el test de alcoholemia es no beber cuando se va a conducir, al volante 0 alcohol, seamos responsables.
Fuente: www.antena3.com
FERRER ~ MOLINA Bufete de Abogados
TELÉFONO: 958 945 003
El Tribunal Supremo obliga a indemnizar por un accidente en el que no hubo culpable
Publicado por Sergio Ferrer Molina en Actualidad el diciembre 3, 2012
El Tribunal Supremo ha obligado a una aseguradora a pagar una indemnización por daños a un conductor que sufrió un accidente del cual no resultó culpable ni la víctima, ni el automovilista asegurado.
La sentencia del Tribunal Supremo, que ha sido conocida hoy y que revoca un fallo de la Audiencia Provincial de Bizkaia, establece una jurisprudencia novedosa según la cual la ausencia de culpable demostrado en un accidente de circulación no anula la responsabilidad civil de los implicados sobre el cien por cien de los daños causados a los otros conductores. Leer el resto de esta entrada »
NUEVA CAMPAÑA DE CONTROL SOBRE EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD
Publicado por Sergio Ferrer Molina en Actualidad el septiembre 12, 2011
La Dirección Generalde Tráfico (DGT) pone en marcha desde este lunes una campaña de control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de sujeción para menores que se mantendrá hasta el próximo domingo 18, bajo la premisa de que «ninguna excusa justifica» no utilizar estos dispositivo y poner en riesgo la vida propia o de los niños. Los datos de los primeros ocho meses del año son demoledores, de los 634 fallecidos en accidente de tráfico 146, un 23%, no hacían uno del cinturón, 14 de ellos menores de 12 años. Leer el resto de esta entrada »