Entradas etiquetadas como indemnizacion
Según la Ley General de la Seguridad Social tiene la consideración de accidente de tráfico in itinere aquel accidente laboral que sufre el trabajador, al ir o al volver del lugar de trabajo, es decir el ocurrido durante el desplazamiento desde su domicilio hasta su lugar de trabajo, y al contrario al regresar a su residencia habitual desde el trabajo. Dado que la mayoría de los desplazamientos hasta los centros de trabajo se realiza en un vehículo, resulta de interés este tipo de accidentes en el ámbito de la circulación. Leer el resto de esta entrada »
@AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, accidente laboral, in itinere, indemnizacion, trafico, Tribunal Supremo
D. Carlos B. T. sufre un accidente de tráfico el pasado 3 de abril de 2016 resultando fallecido ese mismo día, a la fecha del siniestro cuenta con 36 años de edad, trabaja por cuenta ajena, sus ingresos anuales ascienden a 25.000 euros.
Convive con esposa con la que está casado desde el año 2010, tiene dos hijos de 2 y 4 años, sus padres viven y tiene un hermano de 33 años que no viven con el fallecido. Leer el resto de esta entrada »
@AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, baremo, fallecido, indemnizacion, trafico
¿Sabemos como debemos actuar en caso de accidente de tráfico?. Cuando ocurre un accidente de tráfico y somos los primeros en llegar al lugar del siniestro, es importante saber como actuar, al menos hasta que lleguen las asistencias. Por este motivo, resulta muy importante saber afrontar esta situación para poder ayudar a los afectados e intentar disminuir los daños.
Existe un protocolo llamado el Protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer) que nos indica como debemos actuar en caso de accidente, para de esta forma intentar minimizar los daños y evitar que se causen nuevos. Este protocolo consta den tres paso: Proteger, Avisar y Socorrer. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, granada, indemnizacion, Protocolo PAS, seguridad vial, trafico, velocidad
Le ofrecemos la posibilidad de calcular la indemnización que le pueda corresponder por las lesiones sufridas en accidente de tráfico, mediante esta herramienta de forma gratuita adaptada a las tablas establecidas en la nueva Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Rellene los campos del formulario que ponemos a su disposición y se le hará llegar la cuantificación aproximada de la indemnización. Si tiene alguna para completar los campos del formulario, contacte con el despacho en el teléfono 958 945 003 y le ayudaremos a rellenarlo. Leer el resto de esta entrada »
@AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, Balthazar, baremo, calculadora, indemnizacion, sanidad, secuelas, trafico, victima
El ciclismo es un deporte muy de moda, el número de personas que lo practica va en aumento año tras año. De esta forma es frecuente ver circulando a ciclistas que bien de forma individual o en grupo salen a practicar este deporte por nuestras carreteras.
Ante este aumento, hay que coordinar la correcta y pacífica convivencia entre conductores y ciclistas a fin de evitar que se produzcan accidentes de tráfico con atropello a ciclistas, en tanto que el ciclista es la «parte más débil» y en consecuencia las lesiones y secuelas que se les causan son de mayor entidad, cuando no por desgracia tienen un peor desenlace. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, atropello, ciclista, conductor, granada, indemnizacion, lesiones, secuelas, seguridad vial, trafico, victima
El Tribunal Supremo en su sentencia de 19 de febrero de 2016 a interpretado el concepto de gran invalidez derivada de un accidente de tráfico en el que la lesionada quedó en estado parapléjico.
La sentencia trae causa en un recurso extraordinario de infracción procesal que interpuso la parte actora contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Almería que estimando parcialmente el recurso de la demandante, concedió a la recurrente una parte de la indemnización reclamada, sin embargo entendió que su estado parapléjico como consecuencia de un accidente de circulación no debía contemplarse como gran invalidez. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado trafico granada, accidente, baremo, gran invalidez, indemnizacion, sanidad, secuelas, sentencia, Tribunal Supremo
Primer Supuesto Practico de Indemnización por Accidente de Trafico, conforme al nuevo baremo de tráfico establecido en la Ley 35/2015 y las nuevas cuantías establecidas:
D. Carlos M. C. sufre un accidente de tráfico resultando lesionado, a la fecha del siniestro cuenta con 35 años de edad, se encuentra trabajando por cuenta ajena en una empresa con un sueldo neto de 29.500 € al año. Para alcanzar la sanidad de sus lesiones tardó en curar 72 días, 3 de estos días estuvo ingresado en la UCI, 3 días de ingreso hospitalario, 10 días impedido actividades esenciales, 15 días impedido desarrollo personal y/o trabajo doméstico, y fue operado en 1 ocasión, ha tenido que hacer frente a gastos médicos por importe de 4.500 euros y otros gastos diversos resarcibles por importe de 1.000 €. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, baremo, granada, indemnizacion, Ley 35/2015, reforma, sanidad, secuelas, trafico, victima
En esta entrada vamos a intentar dar respuesta a las preguntas mas frecuentes que nos suelen formular, relativas a la forma del accidente, parte amistoso, a quien reclamar, etc.,
¿Puede reclamar el ocupante del vehículo causante del accidente? Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, alcoholemia, conductor, granada, indemnizacion, seguridad vial, trafico
Si en un accidente de tráfico hemos resultado lesionados y como consecuencia de estas lesiones se nos reconoce una incapacidad permanente parcial, total o absoluta, junto a la indemnización por periodo de curación y secuelas, se puede reclamar un factor corrector reconocido en la Tabla IV de la Ley que establece un intervalo entre:
– Parcial.- de 0 euros hasta 19.172,54 euros
– Total.- de 19.172,55 euros hasta 95.862,67 euros
– Absoluta.- de 95.862,68 euros hasta 191.725,34 euros
* Según Baremo de 2014 Leer el resto de esta entrada »
@AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, baremo, factor corrector, granada, indemnizacion, sentencia, trafico, Tribunal Supremo, victima
Es muy habitual que los lesionados que han percibido una indemnización por las lesiones sufridas en un accidente de tráfico, tengan dudas acerca del tratamiento que tiene la indemnización abonada por la compañía de seguros en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas IRPF.
Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, regula en su artículo 7 apartado d esta cuestión disponiendo, que estarán exentas las siguientes rentas: Leer el resto de esta entrada »
@AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, baremo, Impuesto de la Renta, indemnizacion, IRPF, trafico, victima