Entradas etiquetadas como sanidad
Le ofrecemos la posibilidad de calcular la indemnización que le pueda corresponder por las lesiones sufridas en accidente de tráfico, mediante esta herramienta de forma gratuita adaptada a las tablas establecidas en la nueva Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.
Rellene los campos del formulario que ponemos a su disposición y se le hará llegar la cuantificación aproximada de la indemnización. Si tiene alguna para completar los campos del formulario, contacte con el despacho en el teléfono 958 945 003 y le ayudaremos a rellenarlo. Leer el resto de esta entrada »
@AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, Balthazar, baremo, calculadora, indemnizacion, sanidad, secuelas, trafico, victima
El Tribunal Supremo en su sentencia de 19 de febrero de 2016 a interpretado el concepto de gran invalidez derivada de un accidente de tráfico en el que la lesionada quedó en estado parapléjico.
La sentencia trae causa en un recurso extraordinario de infracción procesal que interpuso la parte actora contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Almería que estimando parcialmente el recurso de la demandante, concedió a la recurrente una parte de la indemnización reclamada, sin embargo entendió que su estado parapléjico como consecuencia de un accidente de circulación no debía contemplarse como gran invalidez. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado trafico granada, accidente, baremo, gran invalidez, indemnizacion, sanidad, secuelas, sentencia, Tribunal Supremo
Primer Supuesto Practico de Indemnización por Accidente de Trafico, conforme al nuevo baremo de tráfico establecido en la Ley 35/2015 y las nuevas cuantías establecidas:
D. Carlos M. C. sufre un accidente de tráfico resultando lesionado, a la fecha del siniestro cuenta con 35 años de edad, se encuentra trabajando por cuenta ajena en una empresa con un sueldo neto de 29.500 € al año. Para alcanzar la sanidad de sus lesiones tardó en curar 72 días, 3 de estos días estuvo ingresado en la UCI, 3 días de ingreso hospitalario, 10 días impedido actividades esenciales, 15 días impedido desarrollo personal y/o trabajo doméstico, y fue operado en 1 ocasión, ha tenido que hacer frente a gastos médicos por importe de 4.500 euros y otros gastos diversos resarcibles por importe de 1.000 €. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, baremo, granada, indemnizacion, Ley 35/2015, reforma, sanidad, secuelas, trafico, victima
La Sala Primera del Tribunal Supremo ha hecho pública este lunes una sentencia que limita el derecho de las aseguradoras a reclamar a su asegurado el importe de la indemnización por accidente una vez ésta se ha satisfecho.
La resolución aborda la legalidad de la cláusula contractual incorporada a un contrato de seguro de responsabilidad civil por conducción a motor que excluían de cobertura los daños y perjuicios causados por conductor no autorizado expresamente siendo este además menor de veintiséis años. Leer el resto de esta entrada »
@AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, conducir, conductor, indemnizacion, limitacion, sanidad, seguridad vial, Tribunal Supremo, victima
Cuando se inicia un procedimiento penal como consecuencia de un accidente de tráfico en el que ha habido lesionados, estos serán llamados dentro del proceso para ser explorados por el medico forense, que realizará un informe de sanidad forense. Este informe se va a dividir principalmente entre la incapacidad temporal, que es el periodo invertido por el lesionado para alcanzar la estabilización lesional, y por otro lado las posibles secuelas (funcionales o estéticas) o incapacidades que le hayan podido quedar a la víctima. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, Balthazar, granada, impeditivos, indemnizacion, informe sanidad, medico forense, sanidad, secuelas, seguridad vial, sentencia, trafico, victima

Real Decreto 1575/1989, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros
Las indemnizaciones a percibir por los asegurados o beneficiarios del Seguro Obligatorio de Viajeros se valorarán y abonarán de la siguiente forma:
1. Fallecimiento.– El valor de indemnización en caso de muerte será de 36.060,73 euros
2. Lesiones corporales.– Las categorías, dentro de las cuales se ordenarán, son las siguientes: Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, baremo, conducir, conductor, factor corrector, indemnizacion, sanidad, seguridad vial, seguro, Seguro Obligatorio de Viajeros, SOVI, trafico, vehiculos, victima
La indemnización básica por incapacidad permanente parcial, total o absoluta, es un factor de corrección que se aplica a las secuelas por las lesiones permanentes que constituyen una incapacidad para la ocupación o actividad habitual de la víctima. La Sentencia de 25 de marzo de 2010 de la Sala de lo Civil de Tribunal Supremo establecía que «el factor de corrección por incapacidad permanente parcial, total o absoluta ha sido interpretado por algunos como un factor que tiene por objeto resarcir el perjuicio patrimonial ligado a los impedimentos permanentes de la actividad laboral. Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, absoluta, accidente, baremo, conductor, factor corrector, gran invalidez, incapacidad permanente, indemnizacion, parcial, sanidad, secuelas, seguridad vial, sentencia, Tabla IV, total, trafico, Tribunal Supremo, victima
En caso de accidente de víctima lesionada en edad laboral sin trabajo, ¿sobre qué indemnización se abona el 10 % sin necesidad de justificar ingresos: sobre los días impeditivos o sobre las secuelas? Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, baremo, conductor, correccion, edad, factor, factor corrector, granada, impeditivos, indemnizacion, ingresos, laboral, lesiones, LRCSVM, sanidad, secuelas, seguridad vial, seguro, victima
La acción encaminada a la reclamación de las lesiones sufridas en un accidente de tráfico, puede ser ejercitada por la vía penal o por la vía civil, ya sea por una vía o por otra dicha acción tiene un plazo máximo para ser ejercitada, esto obedece a razones obvias de seguridad jurídica. Esto quiere decir que, una vez transcurrido el plazo para su ejercicio, la acción se extingue y no se puede reclamar por ese concepto.
Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, Balthazar, baremo, conducir, conductor, factor corrector, granada, impeditivos, indemnizacion, permiso, prescripcion, responsabilidad, sanidad, secuelas, seguridad vial, seguro, sentencia, trafico, vehiculos, velocidad, victima
En Anexo del Real Decreto Legislativo 8/2004, 29 octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, regula el sistema para la valoración de todos los daños y perjuicios a las personas ocasionados en accidente de circulación. Este anexo esta dividido a su vez en 6 tablas que recogen los distintos conceptos indemnizables, a saber:
Leer el resto de esta entrada »
"hecho de la circulacion", @AbogadoTrafico, abogado, abogado trafico granada, accidente, Balthazar, baremo, conducir, conductor, factor corrector, granada, incapacidad permanente parcial, indemnizacion, IPP, responsabilidad, sanidad, seguridad vial, trafico, victima