Entradas etiquetadas como test
¿Quienes están obligados a hacer la prueba de alcoholemia?
Publicado por Sergio Ferrer Molina en Actualidad el junio 18, 2012
En ocasiones nos hemos preguntado que personas están obligadas a someterse a la realización de las pruebas para la investigación de la alcoholemia, y de donde nace esta obligación. Respecto a la primera de las cuestiones establece el art. 21 del Reglamento General de Circulación que personas están obligadas a la investigación del nivel de alcohol a través de la prueba de alcoholemia, diferenciando entre un criterio objetivo y subjetivo, determinando una obligación genérica para someterse a las pruebas que se establezcan para la detección de las posibles intoxicaciones por alcohol a todos los conductores de vehículos y de bicicletas, y por otra lado, determina un criterio personal fijado por un hecho circunstancial, obligando a su realización a los demás usuarios de la vía cuando se hallen implicados en algún accidente de circulación. Leer el resto de esta entrada »
¿TIENES HABITOS DE RIESGO EN LA CONDUCCION?
Publicado por Sergio Ferrer Molina en Supuestos Practicos el julio 25, 2011
Comprueba tu comportamiento en carretera con el test creado por la Policia Nacional y la Guardia Civil sobre conducción segura dentro del Plan Contigo.
1. Cuando vas en moto por carretera…
a) Me gusta ir rápido y negociar las curvas…que para eso me he comprado la moto. A mí me hace liberar adrenalina. 0 (cero) Puntos
b) Salgo a rodar porque me encanta, pero soy consciente de que si no se hace con el equipamiento adecuado, con la moto en condiciones y conduciendo con prudencia, puede ser muy peligroso. 5 (cinco) Puntos
c) Soy prudente y procuro respetar las normas, aunque a veces me dejo llevar por la sensación de libertad y acelero más de la cuenta. 2 (dos) Puntos
2. Cuando vas en moto por ciudad…
a) Voy con cuidado porque los coches pueden no verme y si me llevo un golpe en moto, tengo las de perder. 5 (cinco) Puntos
b) Lo bueno de la moto es que puedes ir más rápido y colarte en el atasco subiendo por las aceras, por ejemplo. 0 (cero) Puntos
c) Aunque sé que un golpe me puede costar muy caro, lo bueno de la moto es que te permite ir más rápido. Yo confío en que me vean los coches. 2 (dos) Puntos
3. Si sales de marcha y vas a beber alcohol o consumir drogas, ¿cómo te mueves?
a) En transporte público, porque paso de jugármela. 5 (cinco) Puntos
b) Dejo el coche en casa y vuelvo con algún colega que no vaya muy mal. 2 (dos) Puntos
c) Siempre moto o coche. Yo controlo. 0 (cero) Puntos
4. ¿Qué haces si vas conduciendo y te llega un sms?
a) Espero a estar parado para poder leerlo con tranquilidad y contestar sin problemas. 5 (cinco) Puntos
b) Lo siento, pero nunca me resisto a leerlo por si es algo importante. Lo que no hago nunca es contestar, porque eso sí que te hace distraer la atención de la carretera. 2 (dos) Puntos
c) Lo leo y contesto. Voy mirando a la carretera y al móvil intermitentemente y no tardo nada porque tengo el teclado controlado. Por unos segundos sin atender del todo no voy a tener un accidente. 0 (cero) Puntos
5. ¿Te subes en coche o vas de paquete con alguien que haya bebido?
a) No. Si yo dejo el coche en casa para no jugármela, luego no voy a subirme con cualquiera. 5 (cinco) Puntos
b) Si. Total, el control se lo van a hacer a él. 0 (cero) Puntos
c) Casi nunca, pero a veces me da palo decir que no me subo con alguien que va bien aunque haya bebido algo. 2 (dos) Puntos
6. ¿Crees que el vehículo que lleves y cómo conduzcas ayudan a mejorar tu imagen ?
a) Sí. Nada mejor que fardar de cochazo haciendo alguna salida guapa para que te miren. 0 (cero) Puntos
b) Si. Tener el coche o la moto bien cuidados y conducir sin hacer el tonto y sin jugártela, supone que eres maduro. 5 (cinco) Puntos
c) No es que sea decisivo, pero algo claro que influye. 2 (dos) Puntos
7. ¿Qué haces si un amigo hace el loco conduciendo?
a) Le dejo claro que así yo no voy con él a ninguna parte. 5 (cinco) Puntos
b) Hacer alguna locura es divertido, y la multa se la van a poner a él. 0 (cero) Puntos
c) Me callo porque no quiero quedar de “padre”, pero procuro no subirme más con él. 2 (dos) Puntos
8. ¿Te pones el cinturón?
a) Sí. Nada más arrancar me lo pongo. 2 (dos) Puntos
b) Por ciudad no. Voy despacio y no hace falta y menos en los asientos de atrás. 0 (cero) Puntos
c) Sí, y no arranco sin que todos lo lleven puesto. En mi coche todos con cinturón. 5 (cinco) Puntos
9. ¿Respetas los límites de velocidad?
a) Sí, no quiero perder los puntos y quedarme sin carné. 2 (dos) Puntos
b) Me aburro yendo despacio y no es mi culpa si los coches corren más de lo permitido. 0 (cero) Puntos
c) Sí. Si vas más rápido de la cuenta no puedes reaccionar si surge cualquier imprevisto y en la carretera puede pasar de todo. 5 (cinco) Puntos
10. ¿Crees que la figura del conductor alternativo es una buena solución?
a) En mi grupo no lo hacemos, pero supongo que no es mala idea. 2 (dos) Puntos
b) No. Es una tontería porque todos salimos a pasárnoslo igual de bien. Ya nos arreglaremos para volver a casa como sea. 0 (cero) Puntos
c) Sí. Nosotros lo hacemos y así te vas a casa tranquilo, sin líos y sin disgustos. 5 (cinco) Puntos
Resultados:
– De 44 a 50 puntos: Eres candidato a hacer la siguiente campaña de tráfico para concienciar a los jóvenes. No sólo conduces siendo consciente de los riesgos sino que influyes a los que van contigo.
– De 32 a 43 puntos: Tienes bastante claro que tu forma de conducir no es una forma de exhibirte ante amigos y posibles conquistas, pero a veces crees que las normas no van contigo.
– De 24 a 31 puntos: La teoría te la sabes perfectamente, pero cuando pasas a la parte práctica…no siempre lo que diga el líder o la mayoría es lo mejor.
– De 0 a 23 puntos: Queremos pensar que han sido sólo deslices y que este test te lo has tomado como un juego. Si no es así, piensa que la realidad después de un accidente cambia radicalmente tu vida, tus amigos y tu forma de divertirte y nunca nada vuelve a ser igual.
Fuente: www.dgt.es
ABOGADO TRAFICO GRANADA
Tfno: 606 252 713
EL CARNÉ POR PUNTOS
Publicado por Sergio Ferrer Molina en Actualidad el junio 6, 2011
El pasado 1 de julio de 2006 entró en vigor este nuevo sistema de carné por puntos, desde esa fecha si el conductor contaba con mas de tres años de carné de conducir el saldo de puntos es de 12 puntos, sin por el contrario, si aún no llevaba tres años, su saldo inicial de puntos era menor, concretamente 8 puntos.
El numero de puntos dependerá de las infracciones que cometan al volante y dependiendo del tipo de infracción cometida, se pueden perder de 2 a6 puntos en función de la gravedad de la infracción, según sea muy leves, leves, graves o muy graves.
Son faltas muy leves, y por tanto suponen la perdida de 2 puntos:
Superar en más de 20 Km/h la velocidad de la vía, circular sin llevar puestas las luces correspondientes, conducir sin hacer uso del cinturón de seguridad puesto, aplicable tanto al conductor como a los pasajeros si también tienen carné de conducir, conducir en motocicleta portando un pasajero menor de 12 años.
Son faltas leves, y por tanto suponen la perdida de 3 puntos:
Superar en más de 30 Km/h la velocidad de la vía, circular sin guardar la distancia de seguridad, circular sin luces en entornos de poca o muy poca visibilidad, hacer uso durante la conducción de auriculares o cualquier dispositivo de telefonía móvil, para o aparcar el vehículo en lugares donde se obstaculice gravemente la circulación.
Son faltas graves, y por tanto suponen la perdida de 4 puntos:
Conducir sin carné de conducir, circular con un vehículo que no esté matriculado, que no cuente con la autorización administrativa válida o que no cumpla las normas dela ITV, conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida de más de 0,25 mg/l, no respetar una señal de Stop, conducir marcha atrás en una autopista o autovía, hacer caso omiso de las señales de los agentes o la luz roja de un semáforo.
Son faltas muy graves, y por tanto suponen la perdida de 6 puntos:
Conducir bajo los efectos de las drogas, Conducir con una tasa de alcohol superior a la permitida de más de 0,60 mg/l, conducir de manera temeraria, superar en más de 50 Km/h la velocidad de la vía.
Proceso de recuperación de puntos
Si ha perdido puntos de su permiso de conducir, puede recuperarlos realizando un curso de reeducación y sensibilización vial, la duración de estos cursos es de 12 horas lectivas, sin embargo sólo se podrá realizar un curso cada dos años, a excepción de los profesionales del volante que pueden hacerlo anualmente. Con la realización de este curso se pueden recuperar un máximo de 4.
También se pueden recuperar puntos, si durante dos años no se pierde ningún punto, en el caso de un infracción muy grave el periodo será de 3 años, de este modo se recuperan el crédito otorgado inicialmente, es decir los 12 puntos.
Por el contrario, si has perdido todos los puntos y por lo tanto te han retirado el carné de conducir, los mecanismos para recuperar tus puntos y tu licencia son distintos. En primer lugar, deberás esperar un periodo mínimo de 6 meses antes de poder recuperarlo, 3 meses en el caso de los conductores profesionales. Por otra parte, deberás realizar un curso de reeducación y sensibilización vial que dure 24 horas lectivas, realizando finalmente una prueba teórica. Si la prueba es superada se recuperan 8 puntos.
La Dirección General de Tráfico premia a los buenos conductores añadiendo nuevos puntos a su carné a aquellos conductores que no hayan cometido ninguna infracción que conlleve retirada de puntos. El número máximo de puntos que un conductor puede tener es 15.
Para mas información contacta con ABOGADO TRAFICO GRANADA.
Tfno: 606 252 713